1_La de internet es un auto.
2_La del diario es una publicidad.
3_La foto es un Helado.
sábado, 4 de septiembre de 2010
Leer esta de moda
1_El video leer estas de moda habla ded los libros tradicionales
2_Las ventajas son que puede estar en todos lados sin estar enchufado, no gasta energia, y es recicable.
Las desventajas son que no se puede ver videos, no tiene internet,y no se puede escuchar musica.
3_No habla de ninguna otra tecnologia.
4_El marcapaginas sirve para que no nos pierdamos cuando cerremos el libro y lo volvamos a leer otro dia, el acril sirve para apoyar el libro, el lapiz nos sirve para escribir o anotar en cualquier partye del libro.
2_Las ventajas son que puede estar en todos lados sin estar enchufado, no gasta energia, y es recicable.
Las desventajas son que no se puede ver videos, no tiene internet,y no se puede escuchar musica.
3_No habla de ninguna otra tecnologia.
4_El marcapaginas sirve para que no nos pierdamos cuando cerremos el libro y lo volvamos a leer otro dia, el acril sirve para apoyar el libro, el lapiz nos sirve para escribir o anotar en cualquier partye del libro.
La comunicacuion de los celulares
La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas.
Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo.
La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1er y 5º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.
Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo.
La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1er y 5º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.
La comunicacion de la televicion
La televisión es el medio publicitario por excelencia: permite mostrar la idea en movimiento, con color y sonido. El producto propio de la televisión es el spot o anuncio.
Francesc Petit nos recuerda que un anuncio no puede ser desmembrado en pedazos, tiene que ser una pieza única, compacta, sólida en la idea y en la forma.
Al ofrecer sonido, imágenes y movimiento la televisión se convierte en el medio que mayor y más completa oportunidad ofrece al mensaje.
Bassat llega a afirmar que el hecho de tener un buen spot depende de que tengamos las mejores imágenes y de que seamos capaces de acompañarlas con el mejor sonido.
El principal objetivo de la publicidad a través de la televisión es causar un impacto visual que se convertirá en una acción o respuesta del televidente, para ello utiliza diferentes elementos como son las imágenes, colores, sonido y música…
Francesc Petit nos recuerda que un anuncio no puede ser desmembrado en pedazos, tiene que ser una pieza única, compacta, sólida en la idea y en la forma.
Al ofrecer sonido, imágenes y movimiento la televisión se convierte en el medio que mayor y más completa oportunidad ofrece al mensaje.
Bassat llega a afirmar que el hecho de tener un buen spot depende de que tengamos las mejores imágenes y de que seamos capaces de acompañarlas con el mejor sonido.
El principal objetivo de la publicidad a través de la televisión es causar un impacto visual que se convertirá en una acción o respuesta del televidente, para ello utiliza diferentes elementos como son las imágenes, colores, sonido y música…
La comunicacuion de la radio
La relación de la que hablamos no es nueva, sino que se remonta a los primeros albores de la radio. Por entonces, la música ya era aprovechada para deleitar y entretener a los oyentes, aunque, dadas las limitaciones técnicas de la época, las emisoras no tenían más remedio que trasladar sus micrófonos hasta aquellos escenarios (teatros, salas de fiesta, óperas) en los que se desarrollase una actuación que, por las razones que fuera, mereciera ser transmitida en directo. Posteriormente, los avances tecnológicos permitieron a las emisoras adaptar acústicamente sus instalaciones para albergar orquestas, grupos de cámara, coros, etcétera, lo que supuso un verdadero revulsivo. Las estaciones estaban en condiciones de ofrecer una programación musical propia y variada.
La comunicacion de internet
Comunicación en Internet es una obra ambiciosa que intenta aportar una visión realista y eminentemente práctica sobre el panorama actual de las estrategias que utilizan Internet dentro de un proceso de marketing y comunicación. El libro se sustenta en una estructura rigurosa que evita en todo momento, tanto planteamientos coyunturales, como el oscurantismo terminológico típico del sector.
La comunicacuion de los diarios
Los medios de comunicación, y especialmente los diarios, a todos aquellos interesados en descubrir la realidad cotidiana de esos medios. Por un lado, proporciona una perspectiva global de los periódicos españoles y por otro, destaca todos aquellos elementos que permiten leer un diario con ojos de profesional y no como un simple lector. El libro recoge aspectos fundamentales como la forma de organizarse una Redacción, cuáles son los criterios que se siguen para seleccionar las noticias que se publicarán en un periódico, como se titula, cómo se deben situar las noticias para destacarlas sobre las demás, cómo y por qué se divide un periódico en secciones y otros muchos detalles que harán posible que el lector tenga una aproximación fundamental a los periódicos y le ayudarán a analizar mejor los contenidos, a adoptar una postura crítica ante los medios y a entender muchos aspectos de un mundo que parece distante, pero que se encuentra muy próximo a nosotros.
La comunicacion de los libros
El objetivo de este librito es salvar la distancia entre la investigación y la docencia, y ofrecer un enfoque actualizado sobre los principales aspectos que deben configurar hoy la reflexión sobre la comunicación.
La orientación elegida en este libro es eminentemente práctica: de lo que se trata es de poner a disposición de los lectores no un resumen de diferentes teorías pragmáticas, o de una teoría en particular, sino de proporcionarles los instrumentos básicos de explicación y análisis que resultan imprescindibles para comprender, describir y explicar las propiedades de cualquier muestra de comunicación.
Dado su carácter instrumental, el libro está pensado para servir de apoyo a los profesores que tienen entre sus cometidos la enseñanza de la lengua.
La orientación elegida en este libro es eminentemente práctica: de lo que se trata es de poner a disposición de los lectores no un resumen de diferentes teorías pragmáticas, o de una teoría en particular, sino de proporcionarles los instrumentos básicos de explicación y análisis que resultan imprescindibles para comprender, describir y explicar las propiedades de cualquier muestra de comunicación.
Dado su carácter instrumental, el libro está pensado para servir de apoyo a los profesores que tienen entre sus cometidos la enseñanza de la lengua.
La comunicacuion de los diarios
Aunque la información sea su función más destacada, la prensa periódica posee, como todo medio de comunicación, las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener.
Específicamente, el periódico es la publicación periódica que presenta noticias (crónicas, reportajes) y artículos de opinión o literarios. Los artículos no firmados se consideran la opinión del editor (o artículo editorial). Además, suele proporcionar información diversa a sus lectores: meteorológica, bursátil, de ocio o cultural (como programación de cine y teatro), de servicios públicos (como farmacias de guardia, horarios y líneas de transporte o cuestiones similares), y a veces incluye tiras cómicas y diversos tipos de pasatiempos. Las ediciones dominicales suelen incluir diversos tipos de suplementos. En ocasiones, se incluyen regalos o diversos tipos de promociones comerciales para incentivar su compra
Específicamente, el periódico es la publicación periódica que presenta noticias (crónicas, reportajes) y artículos de opinión o literarios. Los artículos no firmados se consideran la opinión del editor (o artículo editorial). Además, suele proporcionar información diversa a sus lectores: meteorológica, bursátil, de ocio o cultural (como programación de cine y teatro), de servicios públicos (como farmacias de guardia, horarios y líneas de transporte o cuestiones similares), y a veces incluye tiras cómicas y diversos tipos de pasatiempos. Las ediciones dominicales suelen incluir diversos tipos de suplementos. En ocasiones, se incluyen regalos o diversos tipos de promociones comerciales para incentivar su compra
La comunicacuion de los libros
El objetivo de este librito es salvar la distancia entre la investigación y la docencia, y ofrecer un enfoque actualizado sobre los principales aspectos que deben configurar hoy la reflexión sobre la comunicación.
La orientación elegida en este libro es eminentemente práctica: de lo que se trata es de poner a disposición de los lectores no un resumen de diferentes teorías pragmáticas, o de una teoría en particular, sino de proporcionarles los instrumentos básicos de explicación y análisis que resultan imprescindibles para comprender, describir y explicar las propiedades de cualquier muestra de comunicación.
Dado su carácter instrumental, el libro está pensado para servir de apoyo a los profesores que tienen entre sus cometidos la enseñanza de la lengua.
La orientación elegida en este libro es eminentemente práctica: de lo que se trata es de poner a disposición de los lectores no un resumen de diferentes teorías pragmáticas, o de una teoría en particular, sino de proporcionarles los instrumentos básicos de explicación y análisis que resultan imprescindibles para comprender, describir y explicar las propiedades de cualquier muestra de comunicación.
Dado su carácter instrumental, el libro está pensado para servir de apoyo a los profesores que tienen entre sus cometidos la enseñanza de la lengua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)